Género y políticas de seguridad

20 DE DICIEMBRE DE 2023
ONLINE

¿Qué importancia tiene la perspectiva de géneroㅤ

en las políticas de seguridad?

La perspectiva de género como un elemento clave

Acompáñanos el próximo 20 de diciembre en nuestro webinar sobre perspectiva de género y políticas de seguridad, donde podremos de relieve por qué es importante considerarla cuando intentamos dar respuesta a las demandas de seguridad de nuestras ciudades.

Las experiencias de las mujeres en la ciudad puede ser particularmente diferente a la de los hombres. Esto se refleja en las percepciones que las mujeres tienen de su propia seguridad en diversos contextos y en los riesgos específicos que, por desgracia, el colectivo femenino sufre por lo. que su propia seguridad respecta.

En este webinar se presentarán proyectos que incorporan la perspectiva de género como eje vertebrador en su planificación y ejecución. El objetivo es compartir conocimiento acerca de la importancia de la perspectiva de género en las políticas de seguridad poniendo de relieve proyectos dentro de esta temática.

Te esperamos el próximo 20 de diciembre. Puedes consultar el programa a continuación:

Los ponentes

que compartirán sus proyectos en nuestro webinar

Laura Vozmediano

Investigadora en la Universidad del País Vasco, ha participado en numerosos proyectos de seguridad urbana.

Xavi Pastor

Experto en resolución de conflictos y profesor en la UOC, ha participado en numerosos proyectos de conflictología y seguridad.

Juanjo Medina

Criminólogo experto en seguridad y colaborador con el Institut Metròpoli de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Marta Fernández

Intendenta de la Policía Municipal de Madrid, jefa de la división de atención a la mujer y experta en el ámbito de género y seguridad.

Inscripciones

Inscríbete rellenando los campos a continuación. Una vez inscrito/a, recibirás en tu correo electrónico toda la información y el enlace de la sesión.

SuscrÍbete a nuestra newsletter

Hazte miembro

Para acceder a las diversas actividades y servicios que realizamos

Escríbenos para obtener más información

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe noticias sobre:

FEPSU recoge sus datos para recibir información y publicidad de la asociación y sus actividades. La base de legitimidad es su consentimiento. Puede ejercer sus derechos y consultar toda la información en la política de privacidad.

Retos actuales en seguridad urbana y convivencia

Bloque 1: violencia entre jóvenes

26 de septiembre de 2023. 10:00h

  • Análisis de las violencias urbanas Miguel Ángel Cano Paños (LL.M.), Catedrático de Derecho Penal y Criminología Coordinador del Grado en Criminología Director de la Revista Electrónica de Criminología (REC) Universidad de Granada.
  • Estrategia para la detección y prevención del acoso escolar – Unidad de Relaciones y Mediación con la Comunidad de la Policía Municipal de Terrassa.
  • Las violencias sexuales entre jóvenes en su expresión contemporánea.