© Jesús Esteban San José via Pexels
¡Desde el Fórum Español para la Prevención y la Seguridad Urbana (FEPSU) anunciamos con orgullo la incorporación de la ciudad de Bilbao a nuestra red! Con la capital de Bizkaia ya sumamos 19 miembros y reafirmamos nuestro compromiso de sumar más territorios para cooperar hacia entornos urbanos más seguros y cohesionados.
Un compromiso firme para un “Bilbao seguro y acogedor”
Con una visión de la seguridad como un ámbito vinculado a la convivencia y a la cohesión social, la ciudad de Bilbao es consciente de la necesidad de tomar acción de manera transversal. Por ello, el Ayuntamiento de Bilbao impulsó en el año 2018 el Pacto por la Seguridad Ciudadana para “crear un Bilbao seguro y acogedor para todos y todas”.
Dicho pacto, que ha sido renovado para el período 2024 – 2027, contempla principios de acción como la prevención del delito, la cohesión social, la protección a los colectivos vulnerables, la participación ciudadana o un modelo de policía comunitaria. Por otro lado, también recoge medidas específicas como un análisis de la delincuencia en Bilbao llevada a cabo por académicos o la participación en redes de nivel estatal.
Los impactos esperados de este pacto incluyen la contención o disminución de las tasas delictivas, el mantenimiento o reducción de la siniestralidad de tráfico, el incremento de las tasas de esclarecimiento, el aumento de la satisfacción con el servicio policial, la reducción de quejas y el incremento de la seguridad percibida. El seguimiento del pacto se realizará mediante la evaluación de indicadores, informes de progreso, reuniones periódicas y estudios cualitativos.
La importancia de trabajar desde la transversalidad
La seguridad urbana y la convivencia pacífica van mucho más allá de la acción policial y las políticas de orden público. Implican una visión integral que abarca el fomento del civismo, la promoción del bienestar social y un diseño urbano enfocado a la prevención del delito que contribuya a espacios más seguros y habitables.
El Pacto por la Seguridad Ciudadana de Bilbao 2024-2027 es un claro ejemplo de esta filosofía, destacando la necesidad de trabajar de manera transversal en seguridad urbana. Redes como el Efus y el FEPSU compartimos plenamente esta visión, compartiendo conocimiento desde distintas disciplinas y ámbitos para enriquecer las políticas públicas de seguridad y convivencia e inspirar acciones innovadoras.
¡Únete al FEPSU!
Si como Bilbao, tu ciudad o región desea unirse a la red del FEPSU, no dudes en consultar toda la información en nuestra web o en contactar en info@fepsu.es.
Formar parte del FEPSU significa unirse también al European Forum for Urban Security (Efus), la única red europea de ciudades y regiones dedicadas a la seguridad urbana y que cuenta con más de 250 miembros.