¡El FEPSU da la bienvenida a la ciudad de Irún!

¡Desde el Fórum Español para la Prevención y la Seguridad Urbana (FEPSU) queremos dar oficialmente la bienvenida a la ciudad de Irún! El pleno municipal de la localidad gipuzcuoana aprobó recientemente la adhesión al Efus y al FEPSU con el firme compromiso de hacer de Irún una ciudad más segura y con la voluntad de compartir experiencias en el campo de la convivencia, una área en la que han trabajado con intensidad en estos últimos años.

¡Acompáñanos a conocer más sobre la acción de Irún en el campo de la seguridad y la convivencia en esta entrada!

Un pacto por la convivencia y la seguridad

Bajo la visión de que las ciudades deben ser «espacios de seguridad, libertad y bienestar», los diferentes partidos políticos del Ayuntamiento de Irún firmaron en el año 2023 el Pacto por la Convivencia y la Seguridad. Este pacto, que pretende definir el marco de actuación en el campo de la convivencia y la seguridad, muestra un claro compromiso en el diseño de políticas transversales para espacios más seguros y prevé un conjunto de medidas que tienen como objetivo hacer de Irún una ciudad con más calidad de vida para sus habitantes.

La cohesión social, los colectivos vulnerables, la importancia de la prevención o un modelo de policía de proximidad con enfoque comunitario son parte de las áreas de actuación que fija el pacto en su última versión, las cuales involucran a los poderes públicos, a la ciudadanía y al tejido asociativo.

Irún, por el civismo

En la misma línea de trabajo en pro de la convivencia, el Ayuntamiento de Irún ha desarrollado distintas líneas de actuación para promover el civismo entre sus habitantes. Hablamos del programa «Irún por el civismo», que comprende un conjunto de acciones que tienen por objetivo conseguir una ciudad «más bonita, limpia y agradable».

Entre las áreas que abarca el programa se hallan la promoción de las normas de convivencia comunitaria, de circulación en bicicleta y patinete eléctrico, entre otras. Además, hacen incapié en las sanciones previstas por acciones concretas que alteran la convivencia.

¡Empecemos a trabajar juntos!

Con la promoción de las políticas de seguridad y convivencia como prioridad, la ciudad de Irún empezará a partir de ahora a trabajar conjuntamente con el resto de miembros del FEPSU para promover una ciudad mejor para sus habitantes. Si tu territorio – ciudad o regón – desea formar parte de la red, no dudes en consultar la información en nuestra web o en contactarnos a info@fepsu.es.

Enlaces de interés

Consulta la notícia sobre la adhesión al FEPSU en la web del Ayuntamiento de Irún

Fuentes:

https://www.irun.org/es/noticias/actualidad-municipal/12152-pacto-por-la-seguridad-y-la-convivencia

https://www.irun.org/es/policia-local-y-convivencia/convivencia-y-civismo/irun-por-el-civismo

¿Es mi ciudad/región un lugar seguro? Una formación interna sobre encuestas de victimización

Los próximos días 6 y 7 de noviembre llevaremos a cabo la formación interna «Encuestas de victimización: hechos y opiniones sobre la seguridad pública», en la que ofreceremos una introducción a los aspectos técnicos que forman parte de la elaboración de encuestas.

Los hechos – es decir, la dimesión objetiva de la seguridad – y las opiniones – que forman parte de la percepción de (in)seguridad- serán el objetivo de las encuestas que los asistentes a la formación aprenderán a diseñar. Y es que es precisamente el diseño del estudio – los datos a recoger o la metodología – y la explotación de los datos los elementos clave a la hora de determinar el éxito y el rigor de la encuesta.

Esta formación responde a las necesidades de la red del FEPSU, que en varias ocasiones ha mostrado interés acerca de la elaboración de encuestas de victimización. Es clave que las ciudades y regiones cuenten con herramientas diagnósticas para tomar las mejores decisiones en política pública y estrategias de prevención de la delincuencia o promoción de la convivencia. Por ello, los miembros del FEPSU ponen su conocimiento al servicio de la red en su totalidad.

¡Consulta el programa de la formación!